top of page

Meet Our Team

DIRECTORES

MATÍAS MEYER 

RODRIGO FIALLEGA

RODRIGO PLÁ

CARLOS EICHELMANN KAISER

Matías Meyer

Matías Meyer Rojas, nació el 16 de diciembre de 1979, de madre mexicana y padre francés naturalizado mexicano, ambos historiadores. De 1999 a 2006 cursa la carrera de dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Es ahí que dirige el cortometraje de ficción El Pasajero, ganador en el segundo festival de cine de Morelia 2004 y presentado en La Semana de la Crítica del festival de Cannes 2005. En 2006 se gradúa del Centro de Capacitación Cinematográfica con el cortometraje Verde, que es seleccionado en el festival de Clermont-Ferrand. Saliendo del CCC, filma su primer largometraje, Wadley en tan sólo 5 días, sin guión y con un sólo actor. La película, un híbrido de documental y ficción es estrenada mundialmente en 2008 en el festival de Rotterdam y el mismo año, en el FICCO de la ciudad de México, donde recibe una mención al mejor documental mexicano. Filma entonces su segundo largometraje El Calambre, una adaptación del cuento homónimo del premio Nobel de literatura Gao Xingjian que estrena en competencia en el festival de cine de Morelia 2009 y posteriormente en Rotterdam 2010. Los últimos cristeros, un Western con actores campesinos, fue estrenado en el festival de Toronto en 2011 y fue nominado en 2013 a ocho Arieles incluyendo mejor película, mejor director y mejor guión adaptado. Además recibió ocho premios nacionales e internacionales, incluyendo mejor director latinoamericano del año en los premios Cinema Tropical. El MOMA de Nueva York adquiere una copia 35mm de la película para su colección. Su cortometraje experimental El campo de los posibles gana dos premios en FICUNAM 2015 y es programado en el festival New Directors New Films en el MOMA de NY. Yo, su cuarto largometraje, adaptado del cuento homónimo del premio Nobel de literatura J.M.G. Le Clézio es presentado en competencia en el Festival de Morelia 2015 donde gana el premio a mejor película y mejor actor. El mismo año en el Festival de La Habana, Yo gana el premio coral a mejor sonido. Y en 2016 es nominado a mejor guión adaptado en los Arieles. En Junio de 2016 la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) le dedica su primer retrospectiva. En otoño de 2019 estrena su quinto largometraje Amores Modernos.

NATURAL & FRESH

bottom of page